UBV e Inces realizaron jornada social en Santa Elena
Este primer encuentro de integración comunitaria entre la población de Santa Elena y los estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Bolivariana de Venezuela permitió no sólo desarrollar un proyecto comunicacional, sino impulsar la organización entre sus habitantes
Con el objetivo de buscar la unificación entre los habitantes del sector Santa Elena y los estudiantes de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), se desarrolló de manera exitosa un primer encuentro de integración que permitió que los habitantes del sector participaran y se beneficiaran de las diversas actividades programadas para la comunidad.
La jornada contó con actividades deportivas y recreativas para los niños, niñas y adolescentes del sector. Asimismo, se impartió asistencia médica con entrega de medicamentos, servicios de oftalmología, asesoría jurídica, donación de andaderas, bastones y ayudas sociales para los adultos mayores. Durante la actividad, también se entregaron mercados a 80 familias del sector. Este operativo social organizado por los estudiantes de Comunicación Social, sección Nº 4 de la aldea universitaria Rafael Antonio Godoy de la UBV, se desarrolló en la plaza Miranda y en las instalaciones de la Iglesia cristiana La Fe, gracias al apoyo del Inces (Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista) que forma parte de la comunidad, quien desplegó tanto su equipo técnico como humano con la finalidad de colaborar con los habitantes de Santa Elena.
De igual manera, se contó con la colaboración de médicos cubanos y venezolanos de Barrio Adentro, misión Milagro, boticas populares, Instituto Clínico Médico-Quirúrgico y registros y notarías públicas del estado Mérida. Dentro de la actividad, los estudiantes de Comunicación Social desarrollaron un foro de orientación comunitaria, con la finalidad de impulsar la organización y la integración entre los habitantes de Santa Elena. La charla preparada y presentada por los propios bachilleres viene a incentivar y estimular la conformación de los consejos comunales como la herramienta más importante para solventar los diversos problemas que aquejan a la comunidad.
Proyecto comunitario
Luego de la aprobación de la Ley de Universidades, todos los estudiantes de educación superior cumplen una labor social dentro de las comunidades. En este sentido, la comunidad de Santa Elena, en la parroquia Domingo Peña del municipio Libertador del estado Mérida, es el espacio de trabajo de los estudiantes de Comunicación Social, sección Nº 4, para llevar adelante el proyecto que exige el programa de formación de grado.
Dentro del proyecto de los futuros comunicadores sociales, está la fundación del periódico ‘El Coronel’, así como la creación de una agencia local de noticias, lo que permitirá fortalecer la comunicación en el sector y en el ámbito regional. Para ello se requiere no sólo la aprobación de los habitantes de Santa Elena, sino del apoyo de una comunidad organizada, que será la que llevará adelante el desarrollo y permanencia de los mismos. (Prensa Inces-Mérida / CNP: 12470).
Este primer encuentro de integración comunitaria entre la población de Santa Elena y los estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Bolivariana de Venezuela permitió no sólo desarrollar un proyecto comunicacional, sino impulsar la organización entre sus habitantes
Con el objetivo de buscar la unificación entre los habitantes del sector Santa Elena y los estudiantes de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), se desarrolló de manera exitosa un primer encuentro de integración que permitió que los habitantes del sector participaran y se beneficiaran de las diversas actividades programadas para la comunidad.
La jornada contó con actividades deportivas y recreativas para los niños, niñas y adolescentes del sector. Asimismo, se impartió asistencia médica con entrega de medicamentos, servicios de oftalmología, asesoría jurídica, donación de andaderas, bastones y ayudas sociales para los adultos mayores. Durante la actividad, también se entregaron mercados a 80 familias del sector. Este operativo social organizado por los estudiantes de Comunicación Social, sección Nº 4 de la aldea universitaria Rafael Antonio Godoy de la UBV, se desarrolló en la plaza Miranda y en las instalaciones de la Iglesia cristiana La Fe, gracias al apoyo del Inces (Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista) que forma parte de la comunidad, quien desplegó tanto su equipo técnico como humano con la finalidad de colaborar con los habitantes de Santa Elena.
De igual manera, se contó con la colaboración de médicos cubanos y venezolanos de Barrio Adentro, misión Milagro, boticas populares, Instituto Clínico Médico-Quirúrgico y registros y notarías públicas del estado Mérida. Dentro de la actividad, los estudiantes de Comunicación Social desarrollaron un foro de orientación comunitaria, con la finalidad de impulsar la organización y la integración entre los habitantes de Santa Elena. La charla preparada y presentada por los propios bachilleres viene a incentivar y estimular la conformación de los consejos comunales como la herramienta más importante para solventar los diversos problemas que aquejan a la comunidad.
Proyecto comunitario
Luego de la aprobación de la Ley de Universidades, todos los estudiantes de educación superior cumplen una labor social dentro de las comunidades. En este sentido, la comunidad de Santa Elena, en la parroquia Domingo Peña del municipio Libertador del estado Mérida, es el espacio de trabajo de los estudiantes de Comunicación Social, sección Nº 4, para llevar adelante el proyecto que exige el programa de formación de grado.
Dentro del proyecto de los futuros comunicadores sociales, está la fundación del periódico ‘El Coronel’, así como la creación de una agencia local de noticias, lo que permitirá fortalecer la comunicación en el sector y en el ámbito regional. Para ello se requiere no sólo la aprobación de los habitantes de Santa Elena, sino del apoyo de una comunidad organizada, que será la que llevará adelante el desarrollo y permanencia de los mismos. (Prensa Inces-Mérida / CNP: 12470).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario