
TODOS LOS SECRETOS DE UNA OPERACIÓN QUE DURÓ 4 MESES
Cristina en el ojo de la valija
La operación de captura de Durán y Kauffman se produjo cuando Antonini se reunió el martes 11 con éstos en un restaurante de Fort Lauderdale, llevando consigo un aditamento especial: un ultrasensible y diminuto micrófono inalámbrico de última tecnología, que tenía pegado a su cuerpo para cooperar con los investigadores del FBI.Ya Quinto Día había publicado en agosto de este año que la maleta era para la campaña de Cristina Fernández de Kirchner
“El dinero estaba destinado a la campaña de Cristina Kirchner”, dijo el fiscal Thomas Mulvihill. Según el portavoz norteamericano, Moisés Maionica, Antonio José Cánchica Gómez y Rodolfo Edgardo Wanseele Paciello, además de Franklin Durán y Carlos Kauffman, recibieron instrucciones de mantener el bajo perfil de Venezuela a cambio del silencio de Antonini, por lo que Venezuela cubriría todos los gastos por las acusación pendiente en Argentina, en la que se acusa de contrabando al empresario venezolanonorteamericano.En la edición 558 (del 10 al 17 de agosto 2007), Quinto Día ya lo publicaba en un trabajo de investigación especial desde Buenos Aires, realizado por Antonio Batistini Ortega: “Un analista local, cree que es imposible que los casi 800 mil dólares decomisados, 790.815 exactamente, no tenga que ver con gestiones sin conocimiento de los presidentes para la campaña electoral de Cristina Fernández”.La acusación menciona como parte del plan para presionar a Antonini a la Dirección de los Servicios de Inteligencia Policiales, por lo que los cinco también son señalados de actuar como agentes de un gobierno extranjero sin autorización de Estados Unidos, una especie de espías venezolanos.Avión al norte, tren al surJulio De Vido, ministro de Planificación recién ratificado por Cristina Kirchner, había garantizado a Antonini, a través de Uberti, quien era efectivamente el hombre de la valija, que apenas asumiera Cristina el asunto de los 800 mil dólares se archivaría en la justicia argentina. Durán y Kauffman quienes también habían recibido el mensaje de Uberti, hombre de confianza de De Vido, viajaron por primera vez a Florida para encontrarse con Antonini y convenir en cambiar su declaración sobre el origen de los fondos. En ese momento el funcionario George Millere de Nueva York aparece y advierte a Antonini las consecuencias de mentir a la justicia norteamericana y es cuando se produce un tácito acuerdo para comenzar a seguir y grabar a los boliburgueses que concluye con la detención, en un restaurante, de los cinco implicados más un uruguayo y el abogado Maionica que nadie sabe porqué se le acusa. “Es un empresario con una minoría de acciones en un medio de comunicación”, habría declarado Antonini dos días antes.Franklin Durán de 40 años y Carlos Kauffman de 35, casado y con dos hijos menores, enfrentarían severas penas a menos que digan la verdad, como lo hizo Antonini. El funcionario de justicia de Washington reveló que el caso tiene más implicaciones de lo que parece y puede llevarnos a una gigantesca operación de lavado de capitales, sobretodo porque aparecen indicios de que la de Antonini era la tercera maleta que llega a la Argentina y siempre se declaraban libros desde Venezuela.No han sabido explicar cómo oficiales de la Disip y algún funcionario de Justicia venezolana, pudieron estar al tanto de las operaciones del quinte delictivo.Fuentes oficiales negaron lo que consideraban una campaña, como dijo Maduro, para dañar las relaciones entre Venezuela y Argentina. Durán y Kauffman son socios en Venoco y en infinidad de negocios en Estados Unidos que van desde apartamentos en exclusivas zonas de Miami, Nueva York y París, hasta negocios de gas y otros combustibles en Argentina.La gran pregunta es qué pasa si hablan Durán y Kauffman. La onda pueda abrazar a personajes de la industria petrolera, tras la jubilación de Uzcátegui, cuyo hijo viajó en el avión el 4 de agosto.¿Quién es Maionica?Moisés Maionica es abogado corporativista y amigo de Antonini. Éste le encarga una gestión en Caracas para averiguar con las autoridades si el hombre de la valija seria enjuiciado. Él habría contactado a autoridades de ministerio de Justicia e intento comunicarse con un funcionario de la vicepresidencia sin ningún resultado pero obviamente que esos funcionarios estuvieron enterados a nivel medio.Se va a Miami para reunirse con Antonini y Durán. Para entonces Antonini había autorizado al FBI las grabaciones y el seguimiento de sus movimientos. Se reúne con su cliente y lo asesora como salir del problema desde el punto de vista legal. Cuando concluye va a reunirse a las tres de la tarde con Durán y Kauffman en un restaurante cerca de la casa de Antonini y justo cuando leían la carta de carnes y escogían los vinos aparecieron los policías del FBI.
Casto Ocando Hernández (Especial desde Miami)
La venganza de Antonini
Las revelaciones hechas públicas el miércoles en una corte federal de Miami, son apenas la punta del iceberg de una indagación federal que se inició en septiembre pasado, con la plena colaboración del principal indiciado en el caso del maletinazo, Guido Alejandro Antonini Wilson, y que podría tener más repercusiones para altos funcionarios del gobierno venezolano.Según detalles de la operación, conocidos por Qunto Día, la operación de captura de los empresarios venezolanos Franklin Durán y Carlos Kauffman, propietarios entre otras de la empresa petrolera Venoco, se produjo cuando Antonini se reunió el martes 11 con Durán y Kauffman en el restaurant Jackson’s Steakhouse, situado en el boulevard Las Olas de Fort Lauderdale, llevando consigo un aditamento especial: un ultrasensible y diminuto micrófono inalámbrico de última tecnología, que tenía pegado a su cuerpo para cooperar con los investigadores del FBI.Afuera en el restaurante un equipo de rastreo del FBI, con una unidad de microondas, se encontraba monitoreando la situación y grabando la animada conversación.La captura de los comensales se produjo mucho antes de que llegara el postre.Las grabaciones obtenidas por Antonini ese día integran un copioso dossier de pruebas que incriminan a Durán., Kauffman y otras tres personas, y que incluye grabaciones de conversaciones telefónicas, grabaciones de video de personas entrando y saliendo a los lugares donde se realizaron los encuentros, fotografías y testimonios de testigos presenciales clave en el caso.Curiosamente, los agentes del FBI, en conjunto con la fiscalía federal del distrito Sur de la Florida, utilizaron un tecnicismo para justificar la aprehensión de los venezolanos: el haber actuado como agentes no registrados a favor del gobierno venezolano, lo cual equivale a sugerir que los empresarios detenidos estaban actuando como cabilderos o espías a favor de la administración chavista en territorio norteamericano.La “venganza” de Antonini contra sus antiguos amigos y empleadores, se produjo luego de dos detonantes: la compleja trama legal en el que Antonini estaba inmerso tanto en Estados Unidos como en Argentina, y la amenaza directa que el “maletinero” recibió de Franklin Durán y Carlos Kauffman: “tus hijas están en riesgo”.Según fuentes federales, los arrestos se produjeron ante el temor de que Durán y Kauffman salieran del país en el avión privado de Durán. Una petición de libertad bajo fianza, fue negada por el juez ante la posibilidad real para los fiscales federales de que los empresarios huyan fuera de Estados Unidos si salen de la cárcel en el centro de Miami.La reunión del martes era la última de una serie de encuentros programados por Antonini con Durán, Kauffman, el abogado Moisés Maionica y Antonio José Cánchica Gómez, que no fue capturado y que podría encontrarse en Venezuela. Cánchica Gómez es el presunto enviado de un alto oficial del gobierno de Chávez.De hecho, por lo menos dos importantes despachos del gobierno venezolano fueron citados en la corte federal por el fiscal Thomas Mulvihill. La Disip y el Ministerio del Interior y Justicia. Los acusados “fueron instruidos para mantener de bajo perfil el rol de Venezuela en el asunto”, dijo el fiscal federal Mulvihill.Aúltima hora se conoció que los abogados de Durán y Kauffman están considerando negociar un esquema de cooperación con los federales para atenuar la acusación, que conlleva prisión por 10 años y multas de $250.000.En caso de que decidan cooperar, tendrían que mencionar los nombres y los implicados de más alto nivel, involucrados en el caso. También podrían revelar el verdadero origen de los dineros, cuántas otras operaciones de esta naturaleza tuvieron lugar en Argentina, y si otros envíos de fondos fueron financiados con dineros venezolanos hacia otros países latinoamericanos como Bolivia, Ecuador y Nicaragua.Las investigaciones también podrían involucrar a personas cercanas al entorno de Franklin Durán en el sur de la Florida, incluyendo a una ex magistrada del Tribunal Supremo de Justicia y a un conocido ex fiscal y ex juez, que luego fue designado como diplomático en Italia y que se venía con frecuencia en Miami en compañía de Durán, especialmente durante viajes del empresario a una mansión en Nassau, en las Bermudas, con su avión privado.Bajo investigación estarán también las operaciones financieras de Durán en Estados Unidos, cuya fortuna se estima supera los $100 millones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario