
Bogotá. El jefe de la guerrilla de las Farc, Manuel Marulanda, "Tirofijo", está muerto, afirmó este sábado el Ministerio de Defensa colombiano en un comunicado, aunque sin suministrar pruebas de esa afirmación que ha sido hecha ya en otras ocasiones.
"Manuel Marulanda o Tirofijo, principal cabecilla de las Farc está muerto", señala el comunicado leído por el almirante David Moreno, jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares, quien no aceptó preguntas.
El comunicado agrega que Tirofijo "murió el 26 de marzo pasado a las 6 y 30 de la tarde. Las causas de la muerte aún están por confirmar".
Según la versión oficial, el veterano jefe de la guerrilla marxista murió el 26 de marzo, y su reemplazo al frente de los rebeldes será Alfonso Cano, considerado el responsable ideológico del grupo.
"Sabemos que entre las Farc la versión que se maneja es que murió por causas naturales, específicamente por un paro cardiaco y que designaron como su sucesor a Alfonso Cano", agrega el comunicado.
El número dos de las Farc, Raúl Reyes, fue muerto en una incursión de tropas colombianas el 1 de marzo al campamento que había establecido en Ecuador.
La información de la muerte de Marulanda ha sido anunciada anteriormente en múltiples ocasiones desde 1964 cuando creó la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.
Horas antes del comunicado el ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, dijo a la revista Semana que información sobre la muerte del líder rebelde había sido suministrada al gobierno por "una fuente que nunca nos ha fallado".
La agencia Anncol que difunde habitualmente información de las Farc, aseguró en un texto difundido en Internet que no tiene una confirmación de la muerte del líder de la guerrilla.
"Hasta ahora el Secretariado Nacional cúpula de las Farc no ha emitido ningún comunicado. Esta es la única fuente verdadera", señala Anncol.
Pedro Antonio Marín, su verdadero nombre, nació, según su padre, el 12 de mayo de 1928, aunque él dijo en entrevistas que cree que fue en 1930, en el pueblo cafetero de Génova, en el centro-oeste de Colombia, en una familia de pequeños agricultores, siendo el mayor de cinco hermanos.
Bajo la dirección de 'Tirofijo', el grupo llegó a extenderse por casi todo el sur y este de Colombia durante más de 40 años de lucha guerrillera. En la última década inició una campaña para secuestrar a políticos y militares para obligar al gobierno a un canje por insurgentes presos.
Las Farc mantienen en su poder a unos 39 rehenes, entre ellos la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt que tiene también la nacionalidad francesa y tres estadounidenses.
"Marulanda era el símbolo de las Farc y si bien es verdad que en algún momento tenía que morir, si se confirma su muerte anunciada por el gobierno sería un golpe muy duro, sumado a las recientes muertes de los miembros de la cúpula rebelde Raúl Reyes e Iván Ríos", dijo el politólogo Alejo Vargas, autor de estudios sobre el conflicto colombiano.
Primera actualización a las 11.49 am de hoy sábado (17.49 GMT)
Tirofijo habría muerto, dice ministro colombiano de Defensa
El legendario dirigente guerrillero colombiano Manuel Marulanda, conocido como "Tirofijo", estaría muerto, dijo el ministro de Defensa colombiano.
En una entrevista publicada el sábado en la revista Semana, el ministro Juan Manuel Santos dijo que Marulanda habría muerto en marzo, de acuerdo con "una fuente que nunca nos ha fallado".
El ministro dijo que según esa fuente, Marulanda murió de un ataque cardíaco. Pero añadió que desde marzo la fuerza aérea bombardeó tres veces la zona donde está activa la guerrilla.
Marulanda dirige las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia desde hace 40 años.
El gobierno colombiano intenta corroborar la versión. En los últimos años anunció varias veces la muerte de Marulanda, pero en todos los casos se comprobó después que "Tirofijo" seguía con vida.
"Manuel Marulanda o Tirofijo, principal cabecilla de las Farc está muerto", señala el comunicado leído por el almirante David Moreno, jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares, quien no aceptó preguntas.
El comunicado agrega que Tirofijo "murió el 26 de marzo pasado a las 6 y 30 de la tarde. Las causas de la muerte aún están por confirmar".
Según la versión oficial, el veterano jefe de la guerrilla marxista murió el 26 de marzo, y su reemplazo al frente de los rebeldes será Alfonso Cano, considerado el responsable ideológico del grupo.
"Sabemos que entre las Farc la versión que se maneja es que murió por causas naturales, específicamente por un paro cardiaco y que designaron como su sucesor a Alfonso Cano", agrega el comunicado.
El número dos de las Farc, Raúl Reyes, fue muerto en una incursión de tropas colombianas el 1 de marzo al campamento que había establecido en Ecuador.
La información de la muerte de Marulanda ha sido anunciada anteriormente en múltiples ocasiones desde 1964 cuando creó la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.
Horas antes del comunicado el ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, dijo a la revista Semana que información sobre la muerte del líder rebelde había sido suministrada al gobierno por "una fuente que nunca nos ha fallado".
La agencia Anncol que difunde habitualmente información de las Farc, aseguró en un texto difundido en Internet que no tiene una confirmación de la muerte del líder de la guerrilla.
"Hasta ahora el Secretariado Nacional cúpula de las Farc no ha emitido ningún comunicado. Esta es la única fuente verdadera", señala Anncol.
Pedro Antonio Marín, su verdadero nombre, nació, según su padre, el 12 de mayo de 1928, aunque él dijo en entrevistas que cree que fue en 1930, en el pueblo cafetero de Génova, en el centro-oeste de Colombia, en una familia de pequeños agricultores, siendo el mayor de cinco hermanos.
Bajo la dirección de 'Tirofijo', el grupo llegó a extenderse por casi todo el sur y este de Colombia durante más de 40 años de lucha guerrillera. En la última década inició una campaña para secuestrar a políticos y militares para obligar al gobierno a un canje por insurgentes presos.
Las Farc mantienen en su poder a unos 39 rehenes, entre ellos la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt que tiene también la nacionalidad francesa y tres estadounidenses.
"Marulanda era el símbolo de las Farc y si bien es verdad que en algún momento tenía que morir, si se confirma su muerte anunciada por el gobierno sería un golpe muy duro, sumado a las recientes muertes de los miembros de la cúpula rebelde Raúl Reyes e Iván Ríos", dijo el politólogo Alejo Vargas, autor de estudios sobre el conflicto colombiano.
Primera actualización a las 11.49 am de hoy sábado (17.49 GMT)
Tirofijo habría muerto, dice ministro colombiano de Defensa
El legendario dirigente guerrillero colombiano Manuel Marulanda, conocido como "Tirofijo", estaría muerto, dijo el ministro de Defensa colombiano.
En una entrevista publicada el sábado en la revista Semana, el ministro Juan Manuel Santos dijo que Marulanda habría muerto en marzo, de acuerdo con "una fuente que nunca nos ha fallado".
El ministro dijo que según esa fuente, Marulanda murió de un ataque cardíaco. Pero añadió que desde marzo la fuerza aérea bombardeó tres veces la zona donde está activa la guerrilla.
Marulanda dirige las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia desde hace 40 años.
El gobierno colombiano intenta corroborar la versión. En los últimos años anunció varias veces la muerte de Marulanda, pero en todos los casos se comprobó después que "Tirofijo" seguía con vida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario