UBV MISION SUCRE MERIDA

BIENVENIDOS A TU PAGINA DE CARACTER ESTUDIANTIL DE LA UBV, ALDEA MILLA

03 noviembre 2008

NUEVO PRESIDENTE DEL NORTE ARRASO

Barack Obama inunda pantallas chicas en EEUU a seis días de las elecciones
El candidato demócrata, Barack Obama, copó las pequeñas pantallas estadounidenses este miércoles con un mensaje de media hora, cuando mantiene una sólida ventaja en la mayoría de estados que decidirán las presidenciales estadounidenses sobre su rival republicano, John McCain.
WASHINGTON (AFP) -
El candidato demócrata, Barack Obama, copó las pequeñas pantallas estadounidenses este miércoles con un mensaje de media hora, cuando mantiene una sólida ventaja en la mayoría de estados que decidirán las presidenciales estadounidenses sobre su rival republicano, John McCain.
A seis días de las elecciones del 4 de noviembre, el senador demócrata de 47 años afirmó que puede restaurar el "sueño americano", en el aviso en horario estelar de 30 minutos que salió al aire simultáneamente en tres de las mayores cadenas estadounidenses, CBS, NBC y Fox.
El anuncio, que según expertos costó entre tres y cinco millones de dólares, presenta a familias comunes que luchan por llegar a fin de mes y la promesa de Obama de revivir la destrozada economía para la clase media estadounidense.
Filmado en una oficina de estilo presidencial, Obama dice a los televidentes que la elección del martes será "un momento decisivo, la oportunidad para nuestros líderes de enfrentar las demandas de estos tiempos desafiantes y mantener la fe a nuestro pueblo".
"A lo largo de estos últimos ocho años hemos visto cómo las decisiones de un presidente pueden tener un profundo impacto en el curso de la historia, y en las vidas de los estadounidenses", dijo Obama.
"Pero donde sea que vaya, a pesar de la crisis económica y la guerra y la incertidumbre sobre el mañana, aun veo optimismo. Y esperanza. Y fuerza".
Pero el republicano McCain se burló de la campaña mediática de Obama, argumentando que fue financiada con "promesas rotas" y donaciones de campaña dudosas.
"Cuando estés viendo este comercial 'transparente' y con sensación de bienestar, sólo recuerda que fue pagado por promesas rotas", criticó McCain, en un acto de campaña en Florida (sureste).
Los sondeos siguen favoreciendo a Obama, quien ganaría la elección del martes con una ventaja de 52% a 45%, según el sondeo diario que difunden The Washington Post y la cadena televisiva ABC.
El porcentaje de votantes que podría cambiar de opinión sigue reduciéndose: del 13% de indecisos registrados el 20 de octubre se pasó al 11%.
Otros estudios se muestran más reservados: el barómetro diario Rasmussen le da 3 puntos solamente a Obama (50% contra 47%), y Gallup entre 3 y 7 puntos de avance, según el método utilizado.
En los estados de Ohio, Pensilvania y Florida, claves para llegar a la Casa Blanca por su reñida competición, Obama no cede terreno, aunque su margen de ventaja difiere según las firmas de sondeos.
En Ohio (noreste), Obama se impondría por una diferencia de 51% a 42%, mientras que en Pensilvania (este) lo haría con una ventaja de 53% a 41%, según una encuesta de la Universidad de Quinnipiac (Connecticut) publicada este miércoles.
"A seis días (de las elecciones) Barack Obama parece resistir los esfuerzos tardíos y cortos de John McCain" por atraparlo en esos estados, señala el estudio.
"El senador McCain no puede ganar simplemente los votos indecisos; tiene que convertir a los que se declaran favorables a Obama", explicó en rueda de prensa Peter Brown, miembro del instituto de sondeos de esa universidad.
En Florida (sureste), la ventaja de Obama es inferior a 2 puntos (47% a 45%). "Nadie ha sido elegido presidente desde 1960 sin ganar dos de esos tres estados", advirtieron los autores del estudio.
Pero las peores noticias podrían estar por llegar aún para McCain. En su propio estado de Arizona (sur), McCain, de 72 años, tan sólo dispone de una ventaja de dos puntos frente a Obama (46% a 44%), según publicó el diario Arizona Republic. Hace un mes disponía de siete puntos de ventaja.
Los impuestos, los planes para colmar los agujeros de la Seguridad Social, la actitud del presidente en caso de una crisis de seguridad internacional, son los temas que repiten y se lanzan constantemente los dos candidatos.
En un mitin en Florida McCain volvió a la carga al asegurar que Obama "es candidato para redistribuir la riqueza".
"Yo voy a crear más riqueza. El senador Obama es candidato para castigar el éxito. Yo soy candidato para que todo el mundo pueda tener éxito", añadió.
Por su parte, Obama insistió en Raleigh, Carolina del Norte (este), en que la economía era el tema determinante de la histórica elección del martes, y se burló de las críticas de su rival.
"Al final de la semana me acusará de ser un comunista oculto por haber compartido mis juguetes en el jardín de infantes", ironizó.

No hay comentarios.: