
TRAZOS DE NUESTRA HERENCIA CULTURAL: Festividades Religiosas Tradicionales de la comunidad del Valle del Mucujun.
MERIDA-VENEZUELA
MERIDA-VENEZUELA

PROCESO Y EQUIPO DE INVESTIGACIÓN
Esta investigación la hemos venido desarrollando desde el año 2002 motivada por nuestra inquietud como jóvenes de la comunidad y acompañada por un grupo de adultos, con quienes hemos compartido además de esta actividad, un proceso de formación personal y un proyecto de recreadores comunitarios, quienes conformamos la Cooperativa Mocanarey.
La metodología usada y el esfuerzo colectivo implícito en ella es muy significativo, tanto por el producto en si mismo, como por el aprendizaje que esto generó. Quienes formamos el Ja Cooperativa Mocanarey contamos también con la colaboración de un grupo de asesores externos, en los que se incluyen dos profesores universitarios, quienes colaboraron en el diseño metodológico de la misma.; algunos miembros de la comunidad que facilitaron la comunicación con las personas entrevistadas y colaboraron en la validación del documento; otros amigos y familiares que nos acompañaron en los encuentros con los abuelos y abuelas; y los más importantes, todos los abuelos y abuelas y personas entrevistadas que estuvieron bien dispuestas a colaborar y que se constituyeron en la fuente principal que alimentó esta investigación. Debemos también mencionar aquí el importante impulso que significó contar con el financiamiento del COÑAC, para la parte final de redacción, validación y publicación del documento. Este financiamiento se logró por intermedio del proyecto "Rescate y difusión de las tradiciones culturales e historias locales de la comunidad del Valle, Municipio Libertador del Estado Mérida" promovido por la Asociación Civil Uniandes. Sin duda alguna, de no haber contado con esta suma de voluntades no hubiese sido posible esta publicación.
Gracias a la confluencia de todas estas voluntades, colaboraciones y gestiones se pudo llevar a buen término esta parte de la investigación. Hacemos entrega de ella, sabiendo de antemano que éste es apenas un primer esbozo de todo aquello que hace parte de nuestra cultura.
Redactoras:
Solange Rojas Lobo, El Playón, Cooperativa Mocanarey.
Zulay Cerrada Barrios, El Valle, Cooperativa Mocanarey.
Luz Marina Parra Zerpa, El Playón, Cooperativa Mocanarey.
Geógrafa Marianela Arias Zerpa, El Playón, Cooperativa
Mocanarey..
Lie. Claudia PilonietaB., Cooperativa Mocanarey.
Asesores de la investigación:
Econ. Betty Carolina Flores R., docente de la U.E. Timoteo
Aguirre Pe, Cooperativa Mocanarey.
Ing. Alejandro Ochoa Arias. Profesor de La Universidad de Los
Andes.
íng. José Joaquín Contreras, Cooperativa Mocanarey
Lie. Claudia Pilonieta B.,Cooperativa Mocanarey.
Colaboradores en la investigación: en el proceso de entrevistas
Albis Cerrada, El Playón, estudiante universitaria de Educación
Preescolar
Franklin Meza, El Vallecito, estudiante universitario de
Administ. de Empresas
Señora Coromoto Zerpa, El Playón.
Señora Carmen Cerrada, El Valle.
Lie. Eneira Zerpa, El Playón, docente de la Escuela de La Caña
Ing. Gerardo Rodríguez, El Playón
Joel Avendaño, La Caña
Prof. Rosalía Nava, La Culata
Colaboradores en la investigación: para revisión y validación del
texto:
Señora Coromoto Zerpa, El Playón.
Señora Carmen Cerrada, El Valle.
Familia Garrido, El Valle
Prof. Rosalía Navas, La Culata
Señora María Mercedes Lobo, La Culata
Señora Anaís Rodríguez, El Vallecito
Lie. Rafael Santiago, docente de la U.E.Timoteo Aguirre Pe
No hay comentarios.:
Publicar un comentario